¿Está muerto el Vehículo Diesel? 2

¿Está muerto el Vehículo Diesel?

Estados Unidos puede ser confuso para los europeos. Ellos no entienden las versiones que los norteamericanos tienen de fútbol o del café…

Tampoco han entendido la aversión de los norteamericanos a los vehículos diesel, pero de acuerdo a las noticias llegadas desde la ciudad de Detroit, esto pueden cambiar, no porque los compradores no están interesados ​​en los motores diesel, pero si debido a los incentivos que pronto podrían guiar a los europeos en otros lugares.

Hace varias décadas, América dio la oportunidad al diesel. A raíz de la crisis del petróleo de la década de 1970, los compradores estaban más preocupados que nunca sobre la economía de combustible. Los primeros híbridos para el mercado masivo estaban todavía a años de distancia, y así, muchos conductores se volvieron al diesel. Pero no salió bien.

Para empezar, los diesels de esa época eran muy ruidosos y molestos. Era probablemente difícil distinguir entre un camión y una camioneta familiar. Para algunos, sólo el olor emanado por los motores diesel era imposible de soportar.

A continuación, se planteaba la cuestión de la infraestructura. Propietarios aprendieron rápidamente que no todas las estaciones de gasolina expendían diesel. Se tuvo que cambiar los hábitos y conducir mucho para encontrar dónde abastecerse.

Compañías como Volkswagen insisten en que el diesel es una mejor manera de impulsar la economía de combustible y reducir las emisiones. Critican a su vez las regulaciones tales como las presentadas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, que fomentan el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos, haciendo caso omiso de las posibilidades ofrecidas por el diesel.

Pero no hay que reconocer el hecho de que, en general, los estadounidenses simplemente no están interesados ​​en el diesel. Algunos todavía llevan las cicatrices de esos viejos y retumbantes modelos de vehículos diesel de los años ochenta, pero lo más importante, los estadounidenses siempre van en la búsqueda de la nueva tecnología, la que esté de moda. Así llegaron los nuevos fabricantes de automóviles; Tesla, Google y Apple (quizá pronto), quienes se centran en los coches eléctricos, no en los motores diesel.

Pero ¿qué pasa con Europa? Por ahora, Europa sigue prefiriendo el diesel, pero el adios parece estar cada día más y más cerca.

A pesar de las repetidas advertencias de un colapso en el mercado de diesel, la demanda sigue siendo fuerte en el viejo continente. De acuerdo con Peter Schmidt, editor de Automotive Industry Data, las ventas de diesel en Europa occidental representaron el 53,3% del mercado en 2014. En 2013, la cifra fue de 53,5%. No hay indicios de caída.

Eso podría cambiar pronto, sin embargo, no porque los compradores están dispuestos a seguir adelante, sino porque los gobiernos pueden animarles a comprar otros vehículos.

Londres, por ejemplo, está planeando nuevas normas de emisiones que tienen como objetivo mantener los motores diesel fuera del centro de la ciudad. En ese frente, sin embargo, la industria está lista para un contraataque: la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motor de Gran Bretaña ha lanzado recientemente una campaña de sensibilización para reiterar que los motores diesel modernos no son sólo eficientes, sino que también es combustible limpio. Las pruebas de laboratorio les ofrecen alguna evidencia cuantitativa para respaldar esas afirmaciones.

Sin embargo, esas estadísticas no van a hacer los fabricantes de automóviles si los gobiernos se centran en el fomento de las tecnologías eléctricas en lugar de prohibir los motores diesel. (La distinción es sutil pero importante.) Francia está a la cabeza en ese frente: entre los cambios bajo consideración existe un nuevo incentivo significativo que ofrecería a los consumidores € 10.000 ($ 10.888 mil EE.UU.) para abandonar sus motores diesel y comprar vehículos eléctricos.

Iniciar conversación
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?