Purexhaust está demostrando un filtro de partículas en Montevideo 2

Purexhaust está demostrando un filtro de partículas en Montevideo

Uruguay será sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en consonancia con la decisión de la Conferencia Rio +20 de 2012.

Uruguay acogerá la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el Cono Sur y tendrá mandato sobre las oficinas subregionales de Paraguay, Chile y Argentina, explicaron en Montevideo autoridades de la ONU y del Gobierno uruguayo.

La decisión obedece a lo acordado en 2012 en la Conferencia de desarrollo sostenible de la ONU de Río de Janeiro, conocida como Río +20, en la que se abogó por fortalecer la presencia regional, dijo el director de la oficina del PNUMA en Nueva York, Elliott Harris, en el acto de inauguración celebrado en Montevideo.

«Esto permite ir más profundo en la perspectiva regional, que es crítica para desarrollar una estrategia del PNUMA que sea cohesiva de forma global, que responda a las necesidades de la región y que esté hecha a la medida de las prioridades y las preocupaciones de los países en particular», señaló Harris.

Al frente de la oficina del PNUMA para el Cono Sur con sede en Montevideo estará el español José Dallo.

En el acto también participó la ministra de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOMTA), Eneida de León, que resaltó la importancia de la apertura de esta sede para el país y apuntó que, a pesar de su «pequeño» tamaño en comparación con los «estándares» latinoamericanos, «hoy se mira a Uruguay con respeto» en temas vinculados al desarrollo sostenible.

De hecho, las medidas tomadas por Uruguay para la preservación de la capa de ozono han sido exitosas y el país es un ejemplo a nivel internacional por su cumplimiento del Protocolo de Montreal, firmado en 1987 para protegerla, aseveró la representante de la ONU en el país, Denise Cook, hace menos de un mes.

En este sentido, la ministra recordó el compromiso del país para reducir sus emisiones presentado el pasado setiembre, el cual trasladará el próximo diciembre a la Conferencia de las partes sobre el Cambio Climático (COP21) de París, en la que participarán 195 países de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático.

Para reforzar esta postura, tras el acto se realizó la presentación de una iniciativa piloto enfocada en la disminución de la contaminación del aire motivada por los ómnibus en Montevideo.
Para ello, se probará el uso de filtros de partículas diesel en los tubos de escape de los ómnibus a partir de la instalación en uno de estos vehículos y, una vez finalizado el periodo de prueba, se evaluará su implementación en unos 1.500 ómnibus, con una inversión cercana a los 5 millones de dólares, dijo De León.

«En torno al 50-60 % de las emisiones que se dan en Montevideo» proceden de los ómnibus, dijo el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, durante la presentación de la iniciativa.

Iniciar conversación
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?