Filtro de Purexhaust promete bajar emisiones de estufas a leña doble cámara 2

Filtro de Purexhaust promete bajar emisiones de estufas a leña doble cámara

Pese a que en el mercado existen una amplia gama de dispositivos a electricidad, parafina y pelet, los habitantes de la intercomuna (Chillán- Chillán Viejo) siguen privilegiando el uso de estufas a leña para calefaccionarse, conducta que de no tener un cambio hará estéril el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA), impulsado por el gobierno desde abril.

Consciente de la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan disminuir los niveles de contaminación por material particulado, es que el emprendedor chillanvejano Manuel Palacios ha puesto a disposición un filtro catalítico, que según mediciones realizadas en comunas donde ya se ha instalado, permite disminuir las emisiones de las estufas a leña de doble cámara entre un 60 y 80%.

A través de Acción Verde (empresa recién formada dedicada al medioambiente), Palacios ofrece este dispositivo fabricado por la empresa Piurexaus (Santiago), el que se encuentra a la venta hace cuatro años. «Este producto se ha probado en ciudades como Talca, Coyhaique y Temuco. En el caso de esta última, el municipio a través de una licitación efectuó la compra e instalación de 4 mil dispositivos, los que fueron entregados en comodato a los vecinos», detalló.

Dentro de la licitación también se incluía la certificación de los niveles de emisión por intermedio de un organismo independiente, «medición que arrojó que los niveles de emisión habían disminuido entre un 60 y 80%», puntualizó Palacios.

Cabe recordar que el filtro se instala a la salida de la cámara de combustión de las estufas a leña, y posteriormente al filtro van los cañones, con la finalidad que alcance altas temperaturas. «Entre los 200 y 250° empieza a cumplir su función catalítica y quemar los gases, realizando una nueva combustión gracias a que el dispositivo tiene un recubrimiento de paladio y platino, que hacen el efecto catalizador», sentenció Palacios.

Lanzamiento

La idea del emprendedor chillanvejano es poder lograr una instalación masiva del filtro, tal como sucedió en Temuco. «No solamente solucionar la problemática en los días de restricción, sino que tener un impacto significativo de Chillán y Chillán Viejo, ya que se trata de una solución económica (cuesta 120 mil más la instalación) y que se puede implementar en corto plazo», señaló.

Consciente que no será una tarea fácil, es que Palacios tiene contemplado poder reunirse con la Seremi de Medioambiente con la finalidad de mostrar la efectividad del novedoso dispositivo. «La idea es poder homologarlo a una estufa certificada, no afecta a restricción, como sucedió en Temuco donde el municipio le instaló un sello verde a las viviendas para mostrar que cumplía con la normativa», sostuvo Palacios.

El aparato tiene una duración de entre 4 a 7 años, siendo clave para cumplir con dichos plazos el utilizar leña con un nivel de humedad bajo al 25%, hacer un buen manejo del tiraje, y la limpieza periódica de cañones y estufa.

El martes, Manuel Palacios lanzará el producto, teniendo como invitados al alcalde Felipe Aylwin y los concejales del municipio de la histórica comuna.

Iniciar conversación
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?